Dos de Léos Carax

Dos de Léos Carax

Con apenas 27 años, había cosechado numerosos premios en festivales como Cannes, Berlín o Gijón con Chico conoce chica y Mala Sangre, dos historias de amores imposibles con constantes hallazgos audiovisuales. Leos Carax llamó la atención con un estilo visual que prefiguraba muchos de los tics del cine posmoderno que estaba por venir. Sus películas consisten en constantes estallidos que los acercan mucho más a la música y la pintura que a la literatura. Quiso filmar Los amantes de Pont Neuf en el famoso puente parisino, pero el ayuntamiento le restringió el permiso a tan solo diez días. Decidió construir una réplica exacta en un pueblo a las afueras de París, convirtiendo la película en una de las más caras del cine francés, donde Carax vertió considerable dosis de creatividad alucinante.
Tras esa explosión pareció tragárselo la tierra. El traumático rodaje de Los amantes de Point Neuf, que se prolongó durante tres años y costó diez veces más de lo previsto, le dejó completamente vacío. En los siguientes ocho años apenas rodó Sans titre. Luego ha vuelto a la actividad con cosas a menudo valiosas, pero para mucho aficionado puede seguir siendo, sobre todo, el autor de las dos películas reunidas en este ciclo.

Mala Sangre

DIR: Leos Carax / 116 min.

Francia 1986.

Los amantes de Pont Neuf

DIR: Léos Carax / 113 min.

Francia 1991.

Otros Ciclos

In memoriam: Diane Keaton

Sus amigos han dicho con frecuencia que era una de las personas más divertidas que habían conocido. Diane Keaton, quien falleció el pasado 11 de octubre, nació en Los Ángeles el 5 de enero de 1946, con el nombre de Diane Hall (utilizaría su propio apellido en la película de Woody Allen que le valió un Oscar).
La mayor de cinco hijos de un ingeniero civil y un ama de casa, empezó a pensar en hac...

Ver más

¡SCREWBALL! La comedia brillante norteamericana

Su origen es la comedia de situaciones del cine mudo y, antes, las farsas teatrales europeas. Importa la minuciosa construcción argumental que construye un enredo tras otro a partir de algún evento por lo general simple (una palabra equivocada, una confusión de identidad) hasta explorar todas las combinaciones humorísticas de esa premisa. Un modelo temprano fue El abanico de lady Windermere, la...

Ver más