A raíz del estreno en Cinemateca de La virgen de agosto, el director español Jonás Trueba le decía al periodista uruguayo Emanuel Bremermann, que lo entrevistó para el diario El Observador: “Soy un fundamentalista de la sala de cine. Eso no quiere decir que quiero prohibir otras formas de exhibición, al contrario, creo que pueden convivir. Pero hay que proteger las salas. Ya había que hacerlo antes de la pandemia, y ahora, tras este tsunami hay que hacerlo urgentemente. (…) Soy un defensor de la experiencia de la sala, y creo que marca cada vez más una diferencia. Hoy la sala de cine es más importante que nunca. Antes ya era un gran plan, pero hoy se convirtió en un gesto revolucionario.”
Es de esa entrevista que nace este ciclo, que es un homenaje a las salas de cine y a ustedes que, con gesto revolucionario, asiduamente las habitan.
DIR: Giuseppe Tornatore / 123 min.
Italia 1988.
DIR: Maxi Contenti / 88 min.
Uruguay, Argentina 2020.
DIR: Federico Veiroj / 70 min.
Uruguay, España 2010.
DIR: Woody Allen / 85 min.
Estados Unidos 1985.
DIR: Krzysztof Kieślowski / 112 min.
Polonia 1979.
DIR: Terence Davies / 85 min.
Reino Unido 1992.
DIR: Marie-Claude Treilhou / 77 min.
Francia 1980.
DIR: John Waters / 88 min.
Estados Unidos 2000.
DIR: Tsai Ming-liang / 82 min.
Taiwan 2003.
DIR: Dziga Vertov / 112 min.
URSS 1929.
DIR: Wim Wenders / 176 min.
Alemania 1976.
DIR: Peter Bogdanovich / 127 min.
EE.UU 1971.
El Festival MASS, producido por OrcaFilms , presenta seis largometrajes galardonados en las más recientes ediciones del Festival de Málaga y el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, dos de los encuentros cinematográficos más importantes del mundo del habla hispana.
La Cinemateca será sede de esta nueva edición, que será presentada por Jose Luis Rebordinos, director del Festival de S...
Ver más¿Qué es el Bazofi?
Es un festival de rarezas en fílmico creado en 2012 por Fabio Manes y Fernando Martín Peña. Puede tener dos y hasta tres ediciones por año, por lo general en Buenos Aires, pero ha tenido una versión en Santa Fe, otra en Ushuaia y otra en Valdivia (Chile). Esta será la segunda edición uruguaya, lograda tras una minuciosa exploración en los más sórdidos rincones del Archivo de ...