Debido a razones de fuerza mayor las funciones al aire libre se posponen para el fin de semana del 15, 16 y 17 de marzo. Las funciones en sala de los días 8, 9 y 10 se mantienen en los horarios establecidos.
Desde el viernes 8 al domingo 10 de marzo tendrá lugar la sexta edición del festival de cine y bicicletas, tres días de exhibiciones al aire libre (en la Plaza España, en el lado sur del edificio CAF-Cinemateca) donde las bicicletas son las protagonistas dentro y fuera de la pantalla. Y es que las bicicletas serán un medio para generar energía eléctrica, por lo que el pedaleo de los asistentes será indispensable para proyectar la película. Así, una plataforma de 22 bicicletas alimentarán los proyectores para pasar las películas que todos estaremos mirando. El sistema será de postas, de modo que los ciclistas irán rotando y todo el que quiera pedalear puede participar.
Pero además de las proyecciones al aire libre, habrá también cine y bicicletas en las salas de Cinemateca en esos tres días.
El Cine a Pedal nace en 2013 organizado por la Cinemateca Uruguaya y conjuga varios elementos principales: el amor por el cine, el placer de andar en bicicleta, el disfrute del medio ambiente, la toma de conciencia en torno al uso de energías renovables y la necesidad de que nuestra ciudad siga impulsando este medio de transporte no solamente como la mejor alternativa para desplazarse sino, además, el más saludable, limpio y económico. Para ello es necesario no solamente seguir avanzando en la construcción de una red de ciclovías más extensa y conectada, sino en la toma de conciencia de que la ciudad no es de y para los autos sino para la gente.
DIR: Michel Ocelot / 95 min.
Francia 2018.
DIR: Mike van Diem / 90 min.
Países bajos 2017.
DIR: Arne Gielen, Gertjan Hulster / 57 min.
Países bajos 2017.
DIR: Sashko Danylenko / 5 min.
Estados Unidos / Ucrania 2016.
DIR: Sander Joon. / 6 min.
Estonia 2016.
DIR: Parissa Mohit / 2 min.
Canadá 2017.
DIR: Adam Sedlák / 117 min.
República Checa / Eslovaquia 2018.
DIR: Steven Spielberg / 115 min.
Estados Unidos 1982.
DIR: Vittorio de Sica / 90 min.
Italia 1948.
El Festival MASS, producido por OrcaFilms , presenta seis largometrajes galardonados en las más recientes ediciones del Festival de Málaga y el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, dos de los encuentros cinematográficos más importantes del mundo del habla hispana.
La Cinemateca será sede de esta nueva edición, que será presentada por Jose Luis Rebordinos, director del Festival de S...
Ver más¿Qué es el Bazofi?
Es un festival de rarezas en fílmico creado en 2012 por Fabio Manes y Fernando Martín Peña. Puede tener dos y hasta tres ediciones por año, por lo general en Buenos Aires, pero ha tenido una versión en Santa Fe, otra en Ushuaia y otra en Valdivia (Chile). Esta será la segunda edición uruguaya, lograda tras una minuciosa exploración en los más sórdidos rincones del Archivo de ...