IV Festival de Cine Balcánico

IV Festival de Cine Balcánico

El cuarto Festival de Cine Balcánico es una muestra de la filmografia de Europa sud-oriental. El programa de esta edición contiene varias obras tanto de jovenes promesas como de consagrados directores que cuentan historias que traen temas, costumbres, amores y odios, riquezas y miserias comunes que trasportan al espectador a distantes realidades. Los Balcanes, siempre asociados a guerras y conflictos eternos, muestran su cara artistica y natural. Se puede encontrar otra clave de lectura de una región, a través de un cine muy apreciado, interesante y peculiar.
Las obras seleccionadas transportan al espectador a lugares desconocidos y olvidados, con sus costumbres, culturas, valores, creencias, invitándolo a adentrarse en historias modernas y universales que muestran los caracteres de la gente y sus tierras lejanas. Este ciclo es organizado en conjunto con la Comunidad Montenegrina en Uruguay.

La Constitución

DIR: Rajko Grlic / 93 min.

Croacia, Serbia, 2016.

Mamonga

DIR: Stefan Malesevic / 92 min.

Serbia, Bosnia y Herzegovina, Montenegro, 2019.

Lowdown

DIR: Pavle Simonovic / 84 min.

Montenegro 2016.

You have the night

DIR: Ivan Salatic / 82 min.

Montenegro 2018.

Neverending Past

DIR: Andro Martinovic / 77 min.

Montenegro, Serbia, 2019.

Los senos

DIR: Marija Perovic / 92 min.

Montenegro 2020.

Gora

DIR: Stefan Malesevic / 78 min.

Serbia 2017.

Otros Ciclos

Esperando a Paul Thomas Anderson

Mientras se escriben estas líneas es inminente el estreno de Una batalla tras otra, la más reciente película del director norteamericano Paul Thomas Anderson, basada en la novela Vineland de Thomas Pynchon, y protagonizada por Leonardo DiCaprio, en la que también actúan Sean Penn, Benicio del Toro, Regina Hall, Teyana Taylor, Chase Infiniti, Wood Harris y Alana Haim.
Existen pocas dudas de que ...

Ver más

Costa Rica en pantalla

Del 19 al 21 de setiembre, la Cinemateca Uruguaya será sede de la muestra “Costa Rica en pantalla”, un ciclo que reúne seis producciones contemporáneas de Costa Rica.
Organizada por la Embajada de Costa Rica en Uruguay, en colaboración con PROCOMER, la Comisión Fílmica de Costa Rica y con el valioso apoyo de la Embajada de Chile en Uruguay, esta iniciativa forma parte de la estrategia “Costa Ri...

Ver más