IV Festival de Cine Balcánico

IV Festival de Cine Balcánico

El cuarto Festival de Cine Balcánico es una muestra de la filmografia de Europa sud-oriental. El programa de esta edición contiene varias obras tanto de jovenes promesas como de consagrados directores que cuentan historias que traen temas, costumbres, amores y odios, riquezas y miserias comunes que trasportan al espectador a distantes realidades. Los Balcanes, siempre asociados a guerras y conflictos eternos, muestran su cara artistica y natural. Se puede encontrar otra clave de lectura de una región, a través de un cine muy apreciado, interesante y peculiar.
Las obras seleccionadas transportan al espectador a lugares desconocidos y olvidados, con sus costumbres, culturas, valores, creencias, invitándolo a adentrarse en historias modernas y universales que muestran los caracteres de la gente y sus tierras lejanas. Este ciclo es organizado en conjunto con la Comunidad Montenegrina en Uruguay.

La Constitución

DIR: Rajko Grlic / 93 min.

Croacia, Serbia, 2016.

Mamonga

DIR: Stefan Malesevic / 92 min.

Serbia, Bosnia y Herzegovina, Montenegro, 2019.

Lowdown

DIR: Pavle Simonovic / 84 min.

Montenegro 2016.

You have the night

DIR: Ivan Salatic / 82 min.

Montenegro 2018.

Neverending Past

DIR: Andro Martinovic / 77 min.

Montenegro, Serbia, 2019.

Los senos

DIR: Marija Perovic / 92 min.

Montenegro 2020.

Gora

DIR: Stefan Malesevic / 78 min.

Serbia 2017.

Otros Ciclos

Peña sin cadenas

No serán sólo funciones sorpresa: serán secretas. Desde el momento en que ingresen en la sala se establece un pacto que impide revelar el título del film que verán. Para los que vayan, ese misterio se resolverá in situ; para los que no, será un enigma eterno.
Lo único que les puedo garantizar es que valdrá la pena descubrir estos films si no los conocen o volver a verlos si ya los han visto.

Ver más

In memoriam: Diane Keaton

Sus amigos han dicho con frecuencia que era una de las personas más divertidas que habían conocido. Diane Keaton, quien falleció el pasado 11 de octubre, nació en Los Ángeles el 5 de enero de 1946, con el nombre de Diane Hall (utilizaría su propio apellido en la película de Woody Allen que le valió un Oscar).
La mayor de cinco hijos de un ingeniero civil y un ama de casa, empezó a pensar en hac...

Ver más

¡SCREWBALL! La comedia brillante norteamericana

Su origen es la comedia de situaciones del cine mudo y, antes, las farsas teatrales europeas. Importa la minuciosa construcción argumental que construye un enredo tras otro a partir de algún evento por lo general simple (una palabra equivocada, una confusión de identidad) hasta explorar todas las combinaciones humorísticas de esa premisa. Un modelo temprano fue El abanico de lady Windermere, la...

Ver más