Francia, 2019
Dirección: Alice Winocour
**Guión: ** Jean-Stéphane Bron, Alice Winocour. **Fotografía: ** Georges Lechaptois. **Producción: ** Dharamsala / Pandora Film. **Elenco: ** Eva Green, Matt Dillon, Lars Eidinger, Sandra Hüller, Jan Oliver Schroeder, Nancy Tate, Marc Fischer, Zélie Boulant, Alexey Fateev, Vitaly Jay, Birger Frehse.
Duración: 107 minutos
¿Ciencia ficción, o más bien aventura espacial femenina? Sin duda ¿Feminista? Probablemente también. Lo que la directora y colibretista Alice Winocour cuenta en su tercer largometraje (los anteriores fueron Augustine, 2012, y Maryland, 2015) es eterno reto de la conciliación familiar y profesional que muchas mujeres enfrentan cada día. Su caso e tal vez extremo, pero también muy ilustrativo: la excelente Eva Green encarna a una madre con una hija de siete años, sin pareja, y con una vocación por uno de los trabajos más exigentes del mundo: el de astronauta. Green se siente culpable por no poder pasar más tiempo con la niña, y cuando es elegida para formar parte de la tripulación de una misión espacial de un año de duración llamada Proxima, se produce el caos en la relación entre madre e hija.
Toda una zona de la película narra con ritmo ágil y documentación aparentemente convincente (al menos, para quienes no sabemos nada de astronáutica) la preparación previa a una misión espacial, dando cuenta de la dureza física y psicológica que el trabajo. Y su perspectiva femenina es muy honesta: muestra, no juzga, y reconoce que hay momentos en los que los seres humanos enfrentan opciones en las que, cualquiera sea su decisión, pierden algo.
La película es inteligente y sutil, y sabe vender su agenda sin estridencias. Todo detalle verbal, cada uno de los obstáculos profesionales, y hasta toda autoflagelación de su protagonista es consecuencia de una realidad social, y Próxima lo dice ejemplificando cada una de las posturas en juego y señalando cada uno de los procesos a erradicar sin forzar el tono acusatorio. La reeducación, sugiere, empieza por cada uno de sus protagonistas. Eva Green capta la esencia de esa compleja problemática con una actuación fría y calculada, de eterno sentimiento de culpa pero que la lleva a rasgar los moldes impuestos para dejar vivir en ella su paradoja sentimental. Premio especial del jurado en San Sebastián 2019.