foto Sobrevive la música

Sobrevive la música

Paraguay, 2023

Dirección: Luis Bogado

Guion: Luis Bogado. Fotografía: Armando Aquino, Oscar Ayala Paciello. Producción: Planeador Producción y Comunicación S. A

Duración: 113 minutos

En Paraguay, a mediados de los 60 y como desprendimiento de las orquestas bailables, surgen músicos que comienzan a componer canciones de rock. Este pequeño grupo precursor se abre camino en un país en dictadura ante un público acostumbrado a otros estilos, se enfrenta a problemas de difusión y cuenta con pocos lugares donde tocar. A pesar de este contexto, en 1983 se lanza el primer LP íntegramente de rock en Paraguay. Estas primeras manifestaciones sientan las bases de un medio de expresión al que las siguientes generaciones imprimen diversos matices. Las giras y los multitudinarios festivales se vuelven cada vez más frecuentes, y en combinación con una constante búsqueda de identidad, describen lo que hoy se conoce en Paraguay como rock nacional.
Esta historia nace en 2016, cuando Luis Bogado inicia un camino de exploración hacia los orígenes de la música rock hecha en Paraguay. A raíz de la ausencia de información centralizada, empieza su investigación con una serie de encuentros con referentes de la escena. Seguidamente, realiza entrevistas y se sumerge en una búsqueda de material de archivo fotográfico y audiovisual. El resultado de este trabajo es Sobrevive la música, una película que revela hechos, anécdotas y puntos de vista sobre rock en aquel país, desde sus orígenes hasta la actualidad.
A través de esta historia, algunos de sus protagonistas y referentes reflexionan sobre el trayecto recorrido y reavivan la pregunta: ¿cuánto conocemos de la música paraguaya?
El director Luis Bogado es productor audiovisual, editorial y de eventos, además de gestor cultural. Inicia su carrera profesional en producción en el año 2004 en la agencia de publicidad Galeano+Murcia y en los años siguientes trabaja en las agencias Familia y Ojo de Pez. En 2009 crea Planeador Producción y Comunicación S. A., empresa dedicada a la producción de materiales audiovisuales, conciertos y eventos, así como a la realización de campañas de prensa y relaciones públicas. Forma parte, en distintos roles, de los equipos de producción de las películas 18 cigarrillos y medio (2009), de Marcelo Tolces; Las acacias (2010), de Pablo Giorgelli; El tiempo nublado (2012), de Arami Ullón; Luna de cigarras (2014), de Jorge Bedoya; Mangoré. Por amor al arte (2014), de Luis Vera; Los buscadores (2016), de Maneglia-Schémbori; Manjui (2017), de Luis Bogado y Armando Aquino; Charlotte (2021), de Simón Franco; Apenas el sol (2021), de Arami Ullón y La última obra (2023), de Héctor Duarte. En 2017 codirige Manjui, su primer documental al que en 2023 sigue Sobrevive la música.

Trailer

Horarios

miércoles 19 de noviembre
21:15
 Incluye Q&A (charla con realizadores)

Atyporã. Encuentro Trinacional de Relatos Artísticos

Atyporã. Encuentro Trinacional de Relatos Artísticos

Sobrevive la música es el documental sobre el rock paraguayo que da apertura a Atyporã, mixturas que resisten: el primer encuentro trinacional de relatos artísticos entre Uruguay, Paraguay y Argentina. Declarado de interés ministerial por el Ministerio de Educación y Cultura, este evento de cuatro días en Montevideo y Cabo Polonio busca visibilizar los puntos de contacto culturales que han sido...

Ver más películas de este CICLO