Función especial 40 años foto Volver al futuro

Volver al futuro

Back to the Future

Estados Unidos, 1985

Dirección: Robert Zemeckis

Guión: Bob Gale, Robert Zemeckis. Fotografía: Dean Cundey. Música. Alan Silvesri. Production: Universal Pictures, Amblin Entertainment. Elenco: Michael J. Fox, Christopher Lloyd, Lea Thompson, Crispin Glover, Claudia Wells.

Duración: 116 minutos

Volver al futuro es un pequeño milagro: una película de entretenimiento que ha perdurado cuarenta años en la imaginación de aquellos que la vieron en su estreno en los años ochenta y que, además, se las ha ingeniado para conquistar nuevas generaciones de espectadores.
Y por más que no pretende cambiar la historia del cine o erigirse en “gran arte”, es un cine que divierte con ingenio, gracia e inteligencia, lo que no es un mérito menor.
Lo hace, además, manejando una de las más peligrosas hipótesis de la ciencia ficción: el viaje en el tiempo, tema que ha funcionado bien en manos de Wells (La máquina del tiempo) o de Asimov (El fin de la eternidad) pero que suele empantanarse en el capricho y la ausencia de lógica interna: habitualmente, cuando se repiensa una película de este tipo a la salida del cine o tras apagar el reproductor de DVDs suelen quedar demasiados cabos sueltos (si esto que pasó fue cambiado y realmente no pasó, por qué puede pasar esto otro). Alguien que ha visto de corrido las tres entregas de la saga de Volver al futuro ha podido señalar sin embargo que sus fugas al pasado y el porvenir, su creación de universos alternativos y las cosas que hay que hacer para evitar una catástrofe terminan encajando: la serie es un enorme rompecabezas donde no sobran piezas, sino donde todas están en su sitio. Eso solo ya es una virtud. Y esa virtud proviene de un guion hábil, que organiza con astucia sus datos, y de una dirección eficaz que narra con fluidez, ritmo y un refrescante sentido del humor. Hay que ser realmente un malhumorado para no disfrutar con sus queribles personajes (un Michael J. Fox frecuentemente confundido, un Christopher Lloyd que parece la versión “en vivo” del Ciro Peraloca, el científico loco de los comics de Disney). ¿Y qué adolescente e los años ochenta no deseo disponer de un DeLorean que le permitiera viajar al Viejo Oeste o al siglo XXI?
La primera Volver al futuro cumple cuarenta años, y los adolescentes que la disfrutaron en el momento de su estreno ya no son tan jóvenes. Pero no hace falta tener dieciséis años para verla, ni hay por qué ahorrarse el ramalazo de nostalgia de reverla cuarenta años después. Quien escribe estas líneas no era un adolescente en la década del ochenta (¡uf!) y está muy dispuesto a hacerlo.

Horarios

sábado 8 de noviembre
21:45
domingo 9 de noviembre
21:45