Argentina, 2024
Dirección: Lorena Vega, Gonzalo Javier Zapico
Guión: Lorena Vega, más en montaje Emi Castañeda. Fotografía: Gonzalo Javier Zapico. Música: Andrés Buchbinder. Montaje: Emi Castañeda, Mariano Saban. Sonido: Adriano Mantova. Producción: Alejandro Israel para Ajimolido Films. Producción ejecutiva: Alejandro Israel, Lorena Vega. Elenco: Sergio Vega, Lorena Vega, Federico Vega, Eugenia Díaz (Yeni), Dante Zapico, Gabriela Halac, Carla Ciarapica.
Duración: 72 minutos
Lorena, Federico y Sergio son tres hermanos que han perdido la tradicional imprenta de su padre en un juicio sucesorio. Se dedican a reconstruir el recuerdo de ese lugar creando primero una exitosa pieza teatral donde evocan el taller de imprenta de su padre muerto, un lugar al que no pueden regresar. Con la llegada de la pandemia tampoco pueden actuar más, y tienen que inventarse otro modo de seguir contando la historia familiar: primero un libro ilustrado sobre la historia familiar (impreso "a la antigua") y luego este mismo documental, que cuenta la historia de ambos.
La crítica argentina ha saludado con reales elogios el resultado. Para Ezaquiel Boetti, de OtrosCines.com "el resultado es un film donde conviven la melancolía con la sanación, la tristeza por lo perdido con la certeza de que el arte es una de las mejores formas para luchar contra el olvido". Según Diego Lerer, de MicropsiaCine.com, se trata de "un muy inteligente aporte, más como un documental de procedimiento (...) que uno autobiográfico, una muestra de las diversas formas artísticas de adaptar una experiencia de vida más que una película que hable a fondo de esas experiencias." Pablo Scholtz en el diario Clarin ha podido afirmar que "Vega, ni en la obra ni en la película, marca subrayados, y apela al humor (...) Y a quienes no disfrutaron de la obra, seguramente les inquiete y quieran verla. Así, película y obra se retroalimentan." Juan Pablo Cinelli en Página 12 ha opinado que "cruzada por el teatro, lo documental y la literatura, la película iniciada en plena pandemia indaga en la figura del padre de los Vega con sensibilidad, emoción y buen humor".
Algunos datos sobre los directores. Lorena Vega, nacida en Buenos Aires en 1975, es actriz. Su codirector Gonzalo Javier Zapico nació en Santa Cruz en 1974. Juntos realizaron los cortometrajes Vicente Casares (2010, Premio Patagónico Cipolletti) y La humedad (2016, Premio UNCIPAR), y el largometraje de ficción El bosque de los perros (2019), escrito y dirigido por Zapico. Imprenteros (2024) es el primer largo como directora de Vega, y el segundo de él. Obtuvo el premio del público en competencia argentina en el Bafici, premio ACCU en Punta del Este, mejor dirección en Tandil Cine, mejor montaje en Bariloche. También fue exhibida en Biarritz Amérique Latine, Espaces Latinos du Documentaire (Lyon), Adapta Book (Madrid), Picknic Film Fest (Santander) y otros.
Esta exhibición especial se realiza con la presencia de la directora Vega, quien presentará la película y contestará las preguntas del público al finalizar la función.