foto Mente maestra

Mente maestra

The Mastermind

Estados Unidos, 2025

Dirección: Kelly Reichardt

Guion: Kelly Reichardt. Fotografía: Christopher Blauvelt: Música: Rob Matuzek. Producción: FilmScience, MUBI. **Elenco:**Josh O'Connor, Alana Haim, Hope Davis, Bill Camp, John Magaro.

Duración: 110 minutos

Corre el año 1970 en un suburbio de Massachusetts, donde siempre hace buen tiempo para usar rompevientos, y la familia Mooney viaja al Museo de Arte de Framingham. Aparte del padre JB (Josh O'Connor), que observa con demasiada atención unas pinturas abstractas de Arthur Dove, nada sugiere que esté a punto de suceder una travesura. Solamente la percusión apresurada y jazzera de la banda sonora de Rob Mazurek, logra con gran maestría poner la película en diálogo con sus antecedentes independientes de los años 70; es un poco como si Elliott Gould estuviera constantemente rondando, sonriendo con suficiencia.
JB está investigando el lugar, aunque un museo de arte de pueblo a principios de los 70 no tiene mucho con que disuadir a los ladrones más allá de un guardia que dormita y un portero que reacciona con lentitud. Más tarde, en su sótano, JB se reúne con Guy (Eli Gelb) y Larry (Cole Doman) para explicarles el desastroso plan que afirma haber elaborado durante mucho tiempo. Implica robar un coche de huida, reclutar al impostor Ronnie (Javion Allen) y usar medias como máscaras, pero básicamente es un robo a toda velocidad, sin el destrozo.
Es casi de rigor para cualquier director de este género incluir una larga secuencia sin palabras como homenaje al clásico de atracos Rififi de Jules Dassin, Pero no es así como filma Kelly Reichardt. El atraco es cómicamente torpe, pero mas tarde, durante otro tramo mordazmente divertido que enfatiza las dificultades, absolutamente imprácticas, de un hombre que sube cuatro cuadros enmarcados y su contenedor por una escalera destartalada hasta su escondite en el desván de un granero, sin más testigos que un cerdo con cara de aburrido y el espectador.
La película es, en buena medida, la película de Josh O’Connor (aunque el resto del elenco es parejamente excelente). Su JB es un tipo amable, de voz suave y sometido. Pero a medida que las circunstancias provocan una grieta en su aparentemente decente personalidad, el espectador descubre (acaso el personaje no) que, después de todo, no es tan amable, y tal vez nunca lo fue. Ser desventurado no significa necesariamente que ser inofensivo. Mientras tanto, bordeando los encuadres de las cálidas imágenes otoñales notable fotógrafo Christopher Blauvelt, se escuchan protestas contra la guerra y referencias a la contracultura, y Walter Cronkite en televisión habla sobre la reciente expansión de la guerra de Vietnam a Camboya. Al principio, ese fondo parece ser mera coloración de época, como el magnífico diseño de producción de Anthony Gasparro, que evoca el periodo con gran autenticidad. Pero a medida que el viaje de JB continúa, el fondo se abre paso al primer plano, y la atmósfera se vuelve más agudamente irónica, culminando en un castigo anticlimático para su protagonista. La película no es nada moralista, pero es una suave y aleccionadora advertencia para los hombres comunes que creen tener derecho a algo más que las bendiciones cotidianas del hogar y la familia a las que se han acostumbrado: el mundo no te debe nada, y si tratas de robarlo, él te robará ti y es probable que lo haga mejor.

Trailer

Horarios

jueves 16 de octubre
19:20
viernes 17 de octubre
19:20
sábado 18 de octubre
19:00
domingo 19 de octubre
19:00
lunes 20 de octubre
19:20
martes 21 de octubre
19:20
miércoles 22 de octubre
19:20