España, Francia, 2023
Dirección: Laura Ferrés
Con María Luengo, Rosario Ortega, Saraida Llamas, Claudia Fimia, Mila Collado, Dolores Martínez
Duración: 94 minutos
En un pueblo del sur, Antonia, una madre adolescente, desaparece en medio de la noche. Cincuenta años más tarde y muchos kilómetros al norte, Carmen, una directora de casting algo introvertida que trabaja para una empresa de publicidad, busca rostros “normales” para una campaña política. Durante su búsqueda conoce a Antonia, quien ahora trabaja como vendedora ambulante y no tarda en invadir la soledad de Carmen. Esta película de humor absurdo explora el peso de las ausencias junto a mujeres “comunes”: trabajadoras que crecieron ajenas a las grandes épicas. Primer largometraje de la directora, ganadora de la Espiga de Oro de Seminci en 2023. Con un humor que explica muy bien de donde sale el tono de su película, Ferrés ha tachado a su opera prima de “drama deprimente” o lo que algunos críticos han definido como “realismo feísta”. Pero es que así es el mundo de esperpéntico para aquellos que no encajan del todo, para los aplastados por la pobreza o para las mujeres trabajadoras de vidas comunes. La imagen permanente es la primera película conmovedora y compleja, inagotable, de una directora osada que sabe muy bien qué quiere hacer con la memoria y con las imágenes. Y lo sabe casi, casi tan bien como lo que quiere hacer con nuestras cabezas.
LAURA FERRÉS Es guionista y directora. Su primer cortometraje, LOS DESHEREDADOS, es un retrato de su padre enfrentándose al cierre del negocio familiar. Se estrenó en la Semaine de la Critique del Festival de Cannes, donde ganó el premio al mejor cortometraje. Proyectado en 80 festivales más, nominado a los Premios del Cine Europeo y galardonado como mejor cortometraje en los Premios Goya y en los Premios Gaudí, entre otras distinciones. También estrenado en cines de toda España. Fue la primera vez que un cortometraje lo hacía de forma autónoma, es decir, sin proyectarse antes de un largometraje ni en un programa de cortometrajes. LA IMATGE PERMANENT es su primer largometraje.
In rural southern Spain, Antonia, a teenage mother, disappears in the middle of the night. Fifty years later and much further north, Carmen, an introverted casting director, is looking for people to share their memories when arriving in a new city. In her search, she meets Antonia, whose impulsiveness intrudes into Carmen’s solitude. Who said time heals all wounds?
LAURA FERRÉS Is a writer and director. Her first short film, LOS DESHEREDADOS, is a portrait of her father facing the end of the family bus company. It was premiered at Cannes Film Festival Critics’ Week, where it won the award for best short film. Since then, it was screened at 80 film festivals, nominated at the European Film Awards, and awarded as best short film at the Goya Awards by the Spanish Film Academy, among other distinctions. The short film was released in Spanish theaters, not before a feature or as part of a shorts program, but solo, an unprecedented event in Spain as far as short films are concerned. LA IMATGE PERMANENT is her first feature film.